Actualidad

30 de Mayo de 2025

Múltiples homenajes a un año de la partida de Norita, la Madre de todas las batallas

Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo y símbolo de lucha universal por los Derechos Humanos.

Este viernes se cumple un año del fallecimiento de Nora Cortiñas, quien fue durante 47 años una de las principales referentes de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora y un símbolo de lucha universal por los Derechos Humanos.

Norita buscó durante casi cinco décadas a su hijo Gustavo, secuestrado y desaparecido por la dictadura el 15 de abril de 1977, del cual nunca supo más nada. Junto a las Madres, transitó ese camino de aprendizajes y resistencia inclaudicable bajo las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Pero además, Norita dedicó cada uno de sus días a acompañar todas las causas justas en la Argentina y en el mundo. Siempre poniendo el cuerpo junto a las y los oprimidos. Donde había una injusticia, allí estaba arropada con su pañuelo blanco en la cabeza, el pañuelo verde en la muñeca izquierda y su sonrisa permanente.

A la infinidad de homenajes realizados durante este año, se le suman este fin de semana algunas actividades para recordarla en el primer aniversario de su fallecimiento.

El viernes 30 de mayo, desde las 18.30, tendrá lugar “Las canciones de Norita” en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444, CABA), para recordarla “con lo que a ella tanto le gustaba compartir”. Habrá música, relatos y muestras de fotos: actuarán la Comunidad de Sikuris Arco Iris, Sara Mamani y Cecilia Palles, Gabriel Videla (profe de canto de Norita), Barbarita Palacios y Javier Casalla, Joaquin Garcia, Hernan Lucero y Manuel Callau.

Ese mismo viernes, la Comisión por Estación Nora Cortiñas de Castelar convoca a la actividad “Norita eterna: sembrando memoria, sembramos lucha” donde, además de música y baile, invitan a niñeces, adolescencias y juventudes a ser parte de la muestra de intervención artística en papel “con Norita, entre pañuelos y colores, pintamos memoria”. Será desde las 17.30 en Los Incas y Timbúes, Castelar (saliendo del túnel de la estación, lado norte).

El Sábado 31, la Asociación Seré invita a un desayuno comunitario, preparado por los Veteranos de Malvinas de Morón, de 10 a 12 hs en la entrada de la casa de Norita (Lobos 1683, Castelar).

El mismo sábado pero por la tarde se realizará el “Encuentro homenaje a Nora Cortiñas: intercambio sobre el legado de Norita y la lucha hoy frente a la Deuda y el FMI”. Será de 15 a 18 hs en el auditorio del Hotel Quagliaro de ATE (Moreno 2654, CABA) y hablarán Tomás Raffo (Instituto de Estudios y Formación, CTA-A, Luci Cavallero (Ni Una Menos), Manuel Gutiérrez (Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados), Lucía Ortega (La Izquierda Diario) y Demián García Orfanó (Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda). El cierre estará a cargo de Beverly Keene (Autoconvocatoria Deuda) y Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz).

El domingo 1, Pañuelos en Rebeldía organiza la jornada “Celebrándote Norita” en el Espacio Cultural Pompeya (Carlos María Ramirez 1469, CABA). Primero habrá una mesa de diálogo, desde las 16.30hs, con Ana Careaga, Carlos «Sueco» Lordikipandise, Pablo Contreras, Claudia Korol, Maria Laura Bretal y Adriana Leiva. Y desde las 19 un “Festival por la Memoria” donde tocarán Liliana Herrero, Luciana Jury, Varón Fernández, Malena D’Alessio, Pedro Rossi, Eco Ilógico y Pezones Cardozo. También habrá poesía y cierre murguero. 


Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!