Corré la Voz entrevistó en exclusiva a Rocío Pérez Silva, la cantante que en medio de la cuarentena conmovió a miles de mujeres en Latinoamérica con su tema "Yo decido cuando se menea" . Su video tiene más de 5 millones de reproducciones en internet y es furor entre las colectivas feministas quienes lo han adoptado como himno.
Barro es un colectivo de actores culturales horizontal e inclusivo que se constituye como espacio de realización, reflexión y debate de las prácticas artísticas zonales. Organizaron una encuesta con el objetivo de visibilizar y analizar las diferentes manifestaciones artisticas, sus necesidades, recursos, formación e información al respecto de políticas culturales, centros de formación, convocatorias y empleo.
La padecen muchas personas con pene de todas las edades. Tiene múltiples causas. Pero ¿Por qué cuando sucede se considera el fin de la sexualidad? ¿Qué relación nos enseñan a tener con el pene, que cuando no funciona como quisiéramos, sentimos que se nos acaba el mundo? ¿Puede un órgano anular todo un cuerpo erótico?
El Día Nacional del Cine se conmemora en nuestro país ya que el 23 de Mayo de 1909 se estrenó “La Revolución de Mayo” dirigida por Mario Gallo, primera película argumental argentina. Martel, Torre Nilsson, Subiela, Szifron, Campanela, Santiago y Solanas, son algunos de los apellidos de otros grandes directores nacionales que uno puede nombrar de memoria pero muchas incluso entre aficionados del cine, son de difícil conocimiento ¿Por qué cuesta tanto llegar a ellos?.
En un mundo donde hoy el cuidado de la salud se ha impuesto como prioridad, los efectos del Aislamiento Social Obligatorio empiezan a observarse también en términos de salud mental. La angustia por la falta de contacto con familiares y amigos, la preocupación por la falta de ingresos, el duelo por las personas fallecidas, el miedo al contagio, la incertidumbre y la inseguridad de la sobreinformación y la desinformación.
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra.
Mas de 35 artistas de la zona del Bajo Paraná se sumaron al proyecto del herbario poético Al Ciervo de los Pantanos, como parte de la resistencia cultural y discursiva contra el riesgo ambiental en las inmediaciones del Parque Nacional.
"¿Cuáles son algunas de las condiciones materiales actuales del capitalismo globalizado que se están exacerbando?", se pregunta Guillermo Colella en este artículo donde analiza algunos de los desafíos del mundo post-pandemia.
Estamos en Facebook danos un me gusta!