Según un informe del Centro Económica Política Argentina (CEPA), en el primer año de Javier Milei, se destruyeron 119.954 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En el mes de noviembre, sin embargo, se recuperaron 2.425 puestos
Mientras día a día miles de cartoneros revuelven la basura para recuperar, reciclar y ganarse la vida, cada vez están más lejos de cubrir una canasta básica: hace un año necesitaban 920 kilos de cartón, pero hoy el número escaló a 4.300 kilos. Aseguran que el precio cayó más del 50% y creció 248% la importación de papel.
Un informe de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), señala que el 36,7% de los trabajadores asalariados en Argentina no está registrado en la seguridad social y una parte significativa de ellos habita en hogares pobres.
Esa cifra equivale al 12% del Producto Bruto Interno (PBI), que es todo lo que produce el país en un año. Entre esos ganadores del sistema están Marcos Galperin (Mercado Libre), Paolo Rocca (Techint), Hugo Sigman (laboratorios) y Javier Madanes Quintanilla (FATE). Esto ocurre mientras el 53% de la población está por debajo de la línea de la pobreza y mientras obligan a jubilados a "certificar su pobreza" para poder acceder al descuento del 100% en algunos medicamentos
El 72% señala a la falta de experiencia como el principal obstáculo, y siete de cada diez termina desempeñándose en actividades que no son de su interés.
El 57% de los empleados de entre 18 y 24 años no pagan aportes jubilatorios. Las causas y qué debe cambiar para que aumente la registración en el Sistema Integrado Previsional Argentino.
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA indicó que el poder adquisitivo del SMVM se encuentra por debajo del registro de 2001 en términos reales, previo al estallido de la convertibilidad.
Estamos en Facebook danos un me gusta!