La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
Los últimos datos del Indec muestran caídas en la tasa de empleo y de actividad, en medio de un contexto económico cada vez más recesivo.
La institución pública quedó en el puesto 84 de 100, bajando 13 puestos con respecto al año pasado. En un comunicado, apuntó contra el desfinanciamiento estatal.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate Campana (CAZC) continúa desarrollando acciones que fortalecen el ejercicio profesional de sus matriculados y matriculadas. Entre las más recientes, se destacan nuevas modalidades y facilidades para el pago de matrícula, así como una nutrida agenda de capacitaciones organizadas tanto por el CAZC como por la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO) del Colegio de Abogados de la Provincia, que actualmente también preside el Dr. Marcelo Fioranelli, presidente del Colegio.
Según un informe del Centro Económica Política Argentina (CEPA), en el primer año de Javier Milei, se destruyeron 119.954 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En el mes de noviembre, sin embargo, se recuperaron 2.425 puestos
Mientras día a día miles de cartoneros revuelven la basura para recuperar, reciclar y ganarse la vida, cada vez están más lejos de cubrir una canasta básica: hace un año necesitaban 920 kilos de cartón, pero hoy el número escaló a 4.300 kilos. Aseguran que el precio cayó más del 50% y creció 248% la importación de papel.
Un informe de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), señala que el 36,7% de los trabajadores asalariados en Argentina no está registrado en la seguridad social y una parte significativa de ellos habita en hogares pobres.
Estamos en Facebook danos un me gusta!