Omnipresente en los mercados y multimillonaria por el gas, la dinastía Al Thani celebra una Copa del Mundo para su mayor gloria y acepta cambios cosméticos para sortear las críticas por la homofobia de sus leyes, su sistema patriarcal y las prácticas laborales de semiesclavitud que sirvieron para construir las infraestructuras del Mundial.
Una investigación de The Guardian revela que según datos oficiales de cinco países asiáticos el número de fallecidos supera las 6.500 personas desde que el país ganó el derecho a organizar el máximo evento futbolístico en el 2010. La mayoría son inmigrantes y sufren precarización laboral.
Corré la Voz dialogó con uno de los atletas más importante de la Argentina y del mundo. El entrenamiento en medio de un año atípico, su familia, sus sueños, su distinción para los premios Konex y mucho mas del enorme Hernán.
En el frígido fútbol de fin de siglo, que exige ganar y prohibe gozar, este hombre es uno de los pocos que demuestra que la fantasía puede también ser eficaz.
Estamos en Facebook danos un me gusta!