A 241 años del nacimiento de Juana Azurduy

12 de Julio de 2021

La lucha revolucionaria tiene cara de mujer

A 241 años de su nacimiento es necesario recordar y poner en su lugar el alto valor patriótico de Juana Azurduy. Una revolucionaria que luchó contra los realistas para defender la soberanía y la independencia de nuestro territorio.

Pensar en Juana Azurduy es pensar también en el lugar que la historia le dio a las mujeres que lucharon con valor patriótico por la soberanía y la libertad de los pueblos de este suelo latinoamericano. 

Juana nació un 12 de Julio de 1780 en la región de Chuquisaca. Hija de una indígena y un criollo pasó sus primeros años de vida entre campesinos, aprendiendo quechua con su madre. Sus padres murieron cuando ella aún era muy joven y su familia decidió enviarla a un convento de monjas. La hostilidad de ese entorno de encierro y mandatos siempre le resultaron incómodos y su espíritu rebelde hizo que la expulsaran a sus 17 años. 

Cinco años más tarde contrajo matrimonio con Manuel Ascencio Padilla, con quien compartió sus primeros años de lucha revolucionaria al sumarse a los levantamientos independentistas en Chuquisaca, La Paz y Cochabamba. 

Fue junto a Padilla con quien organizó el escuadrón “Los Leales” que se sumó al Ejército del Norte que comandaba Manuel Belgrano. El propio creador de la bandera argentina le entregó su sable en señal de reconocimiento y admiración por el valor de Juana en el campo de batalla. 

Su valentía para enfrentar a los realistas la llevó a recibir el rango de teniente coronel de las milicias criollas que peleaban en el Alto Perú en 1816. 

Las luchas revolucionarias no transcurrieron sin dolor para Juana. Durante ese período de combate perdió a sus cuatro hijos, que murieron enfermos y con hambre. Tiempo después Padilla fue decapitado por los realistas mientras ella estaba embarazada de su hija, a quien pudo resguardar y poner a salvo. 

Juana peleó junto a Güemes y defendió la región de Salta y Jujuy hasta que los españoles lo mataron y las fuerzas de la resistencia se dispersaron. 

En 2009 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ascendió al rango de Generala del Ejército Argentino a Juana Azurduy al cumplirse 147 años de su muerte. 


Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!