Vecinos de San Miguel solicitaron un informe actualizado respecto del funcionamiento de la empresa ubicada al lado del barrio y sobre Avenida Antártida Argentina al 4400. Buscan saber si la compañía cumple con todas las normativas ambientales vigentes, tanto provinciales como municipales. "En un pasado reciente no cumplían con nada y hoy todavía sufrimos las consecuencias", expresa el documento que fue entregado en el HCD de Zárate el pasado 4 de junio.
Vecinos del barrio San Miguel enviaron un escrito al HCD de Zárate solicitando un informe actualizado sobre el funcionamiento de la fábrica de deshidratados de la Granja Tres Arroyos ubicada en Avenida Antártida Argentina al 4400. La planta se encuentra entre el Club San Miguel y el propio barrio.
"Necesitamos saber si la fábrica (que nunca ha dejado de producir), cumple actualmente con todas las normativas ambientales vigentes, tanto provinciales como municipales, puesto que en un pasado reciente esto no era así y los vecinos aún sufrimos las consecuencias", expresa el texto que fue recibido por la Secretaría del HCD el pasado 4 de junio.
En el informe anterior, los vecinos dieron a conocer una serie de irregularidades que están desde que la empresa se habilitó para su funcionamiento hace 20 años atrás. "Algunas han sido subsanadas, otras no", expresan.
Las irregularidades que reclaman los vecinos de barrio San Miguel:
Además, los vecinos se preguntan por la ubicación de la empresa y la aprobación del cambio de actividad aprobada en el precinto industrial 8:
También pretenden conocer si la fábrica tiene certificado de aptitud ambiental al día (el último vencía en julio del 2023), certificados de disposición final de residuos especiales, documentación de ADA, entre otras normativas y controles obligatorios:
En estos últimos meses, los reclamos se extendieron no solo al HCD de Zárate, sino también al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de Zárate y al propio intendente Marcelo Matzkin:
"Hicimos las denuncias correspondientes a los lugares correspondientes pero hasta el momento no hemos tenido buena predisposición de las autoridades", señaló una vecina a CLV, y agregó: "es agotador vivir así, te despierta el olor, no podes estar ni adentro ni afuera, no se puede colgar la ropa porque el olor es tan fuerte que queda impregnado en las prendas".
Este olor nausebundo impacta en la salud de los vecinos del barrio: "te arden los ojos, la nariz y la garganta", sostienen. Además, los casos de vecinos con asma y dificultades respiratorias severas han aumentado en los últimos años.
Por su parte, la fábrica de deshidratados de Granja Tres Arroyos explica en su sitio web que aplica el sistema de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), el Programa Standard de Saneamiento (SSOPs) y el desarrollo de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control HACCP). "En esta planta se elaboran agentes palatantes (líquidos y polvo), sistemas de ingredientes especialmente diseñados para potenciar el sabor de los alimentos para mascotas. La planta se encarga de la elaboración de productos de ave en polvo, utilizados en caldos y sopas", explican desde la compañía.
Estamos en Facebook danos un me gusta!