La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector y realizará una nueva medida de fuerza en líneas de corta y media distancia del AMBA.
El sindicato que agrupa a los choferes de colectivos, Unión Tranviarios Automotor (UTA), decidió anunciar una huelga para el próximo martes a partir de la medianoche luego de no alcanzar un acuerdo salarial.
Esta nueva medida de fuerza será en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para líneas de corta y media distancia.
El paro se dispuso tras el fracaso de la reunión entre las partes sindicales y empresariales que se llevó adelante en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, dependencia del Ministerio de Capital Humano.
No obstante, las autoridades del Ministerio instaron a las partes a una nueva reunión para el lunes 5 de mayo, con el objetivo de desactivar la medida de fuerza.
Durante los últimos encuentros, las cámaras mantuvieron la misma propuesta de mejora salarial que hicieron el 7 de marzo, y la condicionan a la actualización de la estructura de costos salariales y no salariales por parte del Gobierno.
Según los empresarios, el sector tiene un 40% de déficit en la estructura de costos, “con líneas de jurisdicción nacional con tarifas desactualizadas comparativamente con la provincia de Buenos Aires y CABA”.
La propuesta incluye:
La UTA rechazó nuevamente el ofrecimiento. “Es absurdo seguir escuchando propuestas que, como ya dijéramos en el acta anterior, avasallan a nuestra dignidad y sin precedente alguno. ¿Adónde pretenden ir? Ofrecer una reestructuración salarial de seis meses (febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2025) a pagar en tres meses para adelante, sin tan siquiera llegar al 1% mensual. ¿Acaso están escuchando lo que proponen?“, fue la respuesta del gremio.
De las reuniones participa la UTA por el lado de los trabajadores, y FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA, en representación del sector empresario. En tanto que el secretario de conciliación, Guido Arocco, encabezó las audiencias en las que las partes no lograron acercar posiciones y derivó en una medida de fuerza del gremio.
Estamos en Facebook danos un me gusta!