Deportes

29 de Mayo de 2025

AJP Tour Comodoro Rivadavia: Luciana Gómez entre las mejores del mundo

El sábado 17 de mayo de 2025 por primera vez se realizó el AJP Tour Comodoro Rivadavia International Jiu Jitsu Championship, uno de los eventos profesionales más importantes del circuito mundial organizado por Abu Dhabi Jiu Jitsu Pro (AJP). La cita fue en el Club Ingeniero Luis A. Huergo Comodoro Rivadavia Provincia de Chubut y reunió a competidores de primer nivel de todo el país, en busca de valiosos puntos para el ranking internacional.

El AJP Tour, reconocido por su excelencia organizativa y presencia global —con más de 310 torneos anuales en seis continentes—, otorga puntos clave de cara al prestigioso Abu Dhabi Grand Slam Jiu-Jitsu World Tour, donde participan los mejores atletas del planeta. Esta primera edición en Comodoro Rivadavia no fue la excepción, al reunir a cerca de cien competidores en un entorno de alta exigencia y nivel competitivo.

Representación destacada de Zárate y Capilla del Señor

Entre los atletas participantes, sobresalió la delegación integrada por representantes de Arven Jiu Jitsu (Zárate) y A.S. Jiu (Capilla del Señor), academias que forman parte de la estructura de Nova União Argentina Zona Norte, bajo la dirección del maestro Alejandro Saavedra. La comitiva fue guiada técnicamente por el Faixa Preta Carlos Batalla, instructor de Arven jiu jitsu.

Los resultados fueron más que destacables:

Luciana Gómez, de 29 años, obtuvo dos medallas de oro: una en la categoría blanco hasta 64 kilos Master 1 y otra en la categoría unificada con Faixa Azul femenina. Su desempeño la posiciona actualmente como:

1ª en el ranking nacional (Argentina)

3ª en Sudamérica

16ª en el ranking mundial AJP

Luciana compite bajo las instrucciones de Carlos Batalla y Alexander Ponce (Zárate) y Julio Fuente (Capilla del Señor). Su evolución deportiva es símbolo del crecimiento del Jiu-Jitsu femenino argentino y su compromiso con el alto rendimiento inspira tanto dentro como fuera del tatami.

Florian Donamari, también de 29 años, fue otra figura sobresaliente del evento, llevándose cuatro medallas:

• Oro en Gi Azul 120kg

• Oro en Absoluto Gi Azul

• Oro en No-Gi Azul 94kg

• Plata en Absoluto No-Gi Azul

Simón Pacheco, de 25 años, también subió a lo más alto del podio con dos medallas de oro, una en Gi hasta 76kg y otra en No-Gi hasta 74kg.
 

Jiu-Jitsu: mucho más que un deporte

El Jiu-Jitsu Brasileño, también conocido como el “arte suave”, se basa en la técnica, la estrategia y el control, priorizando la inteligencia y la disciplina por sobre la fuerza bruta. Es una práctica que fomenta la autoconfianza, el respeto y la superación personal, valores que todos los competidores reflejaron con orgullo en el campeonato.

La actuación de estos atletas no solo representa un logro deportivo individual, sino también un paso significativo para el desarrollo del Jiu-Jitsu argentino en el escenario internacional. En un circuito históricamente dominado por potencias como Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, los resultados obtenidos por la delegación argentina confirman que nuestros representantes están listos para competir en la élite mundial.

Rumbo a Abu Dhabi

Con la mirada puesta ahora en el Abu Dhabi Grand Slam World Tour, el mayor evento anual de la AJP, estos atletas continúan entrenando con compromiso y pasión, llevando la bandera argentina cada vez más alto. El camino apenas comienza, pero el mensaje es claro: Argentina ya forma parte del mapa competitivo global del Jiu-Jitsu.

Arven jiu jitsu dicta sus clases en las sedes independencia 1040 y Julio A. costa 570 de la localidad de zarate.


Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!