LECTURA

18 de Julio de 2025

Esta semana te recomendamos: “Amigos son los amigos”

¿Cuál es el secreto de la amistad? ¿Existe un límite o una frontera entre el amigo, el conocido, el amor, el hermano, aquella persona que te sonrió en el colectivo y te cayó simpática, lectora o lector, y aquella otra que jamás volverás a cruzarte? ¿Es cierto, como dice Aristóteles, que sin amigos nadie querría vivir? ¿Se puede comenzar una amistad de manera unilateral o, junto con el amor, ese gran otro monstruo de las relaciones humanas, se trata siempre de un lazo recíproco?

Preguntas que Amistad, un ensayo compartido, aborda de manera amena, como si se tratara del recorrido plagado de aventuras de los niños que retrata Stephen King en The  body, una de sus mejores novelitas, (llevada al cine por Rob Reiner en 1986 como Cuenta conmigo, quien no por nada —valga la digresión— también dirigiría apenas tres años después Cuando Harry conoció a Sally, comedia romántica que vuelve a cruzar, para mayor placer e incomodidades, la línea que separa el abrazo del beso, la caricia del deseo.) 

   Mariano Sigman es un neurocientífico argentino  y Jacobo Bergareche un escritor español; ambos, debido al azar de haber coincidido en el mismo barrio en Madrid, despertaron la curiosidad del otro. Aunque, como es sabido, en las historias de amigos nunca la verdad es del todo cierta y las anécdotas dependen en gran parte de los puntos de vista. Lo valioso para quien los lea es que decidieron escribir estas 200 páginas en las que entre simetrías y devaneos de encuentros y banquetes se va deconstruyendo el concepto de amistad. Cualquiera sabe que hay momentos en que una puerta cerrada, una llamada que no llega, un mensaje que no es enviado o una sonrisa que no aparece a tiempo bastan para resquebrajar una historia y otros en los que los años pasan, las situaciones cambian y al salir, a la vuelta de la esquina, volvemos a encontrarnos con el amigo de la infancia y retomamos una conversación dejada en el tintero largamente, pero no por ello olvidada. Borges, quien fue amigo de Adolfo Bioy Casares por más de cincuenta años, solía decir que, a diferencia del amor, lleno de ansiedades y de dudas, la amistad no necesita de la frecuentación. Y por lo tanto se puede llegar a ser amigo de alguien a quien se ve muy poco o nada, de alguien que no es nuestro par o está en las antípodas de nuestra ideología, de nuestra forma de entender el mundo. “Yo tengo amigos íntimos a quienes veo tres o cuatro veces al año. Por ejemplo, con Bioy nos vemos cuatro o cinco veces al año y somos íntimos amigos”, afirmaba. También decía que la amistad era una de las grandes pasiones argentinas y destacaba que hay amigos que están hechos de ristras de palabras y de impresiones guardadas, como si fueran personajes: un Quijote, un Watson, un Lord Jim. Sabemos que alguien es un amigo cuando creemos en su realidad más que en el suelo que pisamos y notamos que hay una red de complicidades en la confianza, en los hechos fundantes, en la posibilidad de apoyar el hombro, en la sensación de bienestar. Y eso a pesar de que en la amistad, como dice Jorge Drexler, siempre existe algún tipo de tensión: la transparencia absoluta de los vínculos es sólo un sueño adolescente del que despertamos para cuestionarnos si se puede adjetivar un querer. 

   Entre citas de Shakespeare, de Baudelaire, de Plutarco, de Montaigne y de ilustres desconocidos, los autores de este curioso ensayo se preguntan por el lugar, el tiempo, los protocolos y los días, felices e infaustos, de la amistad. ¿Cuántas cosas comenzaron como un juego entre amigos y cuántas quedaron en la sombra de la infancia? ¿Cuántas nos iniciaron, nos marcaron, nos hicieron suponer que la vida era otra cosa? Si es verdad que la amistad es universal, y si no lo es menos que nos acompaña hasta el final junto con la experiencia narrable de sucesos vividos que se desfiguran en el recuerdo y la gracia, vale la pena entonces leer este libro para mirarse en el espejo y reconocer que, al fin y al cabo, siempre hay un amigo que te espera.    

 

JUARROZ Tienda de Libros

Alem 257, Zárate

@juarroztiendadelibros

 


Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!