Teatro

23 de Julio de 2025

Pequeño Teatro del Paraná presentó su tertulia escénica en la biblioteca

Por Victoria Morales

En el corazón de Paraná, la Biblioteca Popular José Ingenieros se transformó en un crisol donde la escena se encontró con el alma. El cierre de los talleres de Pequeño Teatro del Paraná no fue una función más: fue un delicado entramado de voces, un lienzo donde el arte pintó con las texturas de la vida y un pulso vibrante que hizo latir al espacio como un corazón colectivo. Tres talleres – “Salto al Vacío”, coordinado por Sol Tálamo; “De lo autobiográfico a la escena”, guiado por Florencia Manzi; y “Cae la Noche Litoral”, dirigido por Nadia Sandrone – confluyeron en una experiencia sensorial que dejó una estela de emoción y belleza cruda.

La noche comenzó con la frescura desarmante de “Salto al Vacío”. Jóvenes presencias tejieron una escena junto al río, entre mates, pesca y charlas que rozaban lo fantástico. Las anécdotas flotaban como redes lanzadas al Paraná, cargadas de sentires cotidianos y pensamientos esperanzadores. El taller, pensado como un espacio de exploración y juego, se convirtió en un laboratorio de cuerpos en búsqueda, donde la inocencia y la fuerza se trenzaron en un gesto de pura entrega.

Le siguió “De lo autobiográfico a la escena”. Viejos amigos compartieron la hora del té entre relatos que zigzagueaban entre lo biográfico y lo ficcional, como si cada palabra fuera una cuerda pulsada para hacer vibrar memorias de barrio, hazañas mínimas y risas que estallaban como chispas en el aire. Este taller fue una mezcla de vivencias propias, transformadas en un tejido dramático que respiraba con cada cuerpo en escena.

Y entonces llegó “Cae la Noche Litoral”, la obra que dio nombre a la velada, donde el teatro se desnudó en su esencia más poética. La escena se abrió con un canto suave, casi un rezo, como si brotara del silencio del litoral. Luego, un baile descontracturado y abstracto en el que tres chicas, entrelazadas, formaron un solo cuerpo: una criatura colectiva que encarnaba lo impensado. A partir de ese momento, una sucesión de monólogos – escritos por las propias actrices – exploró con crudeza y ternura las aristas de la existencia: el peso de la rutina, la urgencia de sentido, la memoria de los primeros amores, la maternidad como tierra fértil y la mujer como ser deseante, reflexivo y resiliente. Los vestuarios, en tonos marrones, evocaban la corteza de los árboles y el barro del río, anclando las palabras en la materia viva del litoral.

Ambas funciones, a sala llena, recibieron a casi ochenta personas la primera noche y alrededor de noventa la segunda. El público, de pie o sentado en el piso, fue recibido con masas dulces, café al coñac y brebajes de bienvenida que templaron la espera y anticiparon la calidez de lo que vendría.

Cae la Noche Litoral fue más que una obra: un cuerpo colectivo en movimiento, un espacio donde el teatro se volvió invitación. ¿A qué? a la unión y a la posibilidad de pensarnos desde el arte dramático. Un gesto de rebeldía dulce y feroz. Teatro dorado, del dorado más absoluto de los dorados, de río y de barro, del Paraná: Pequeño Teatro del Paraná.

ELENCO:

Elena Galeano, Flor Manzi, Juli Tomei, Magui Monti, Ollivander, Laura Iturria, Sol Tálamo, Anita Ferrere, Vic Morales, Roberto Ricardo Iglesias, Juan Carlos Romero "El Puma", Inés Griselda Corral, Yolanda Correa, Elena Beatriz Fioranelli, Pau Zárate, Paula Barrios, Gipi Conti, Cony Aranda, Agustina Molina, Malena Castellanos, Cari Lamarca, Felo Ibar, Tone Santillan, Juani Gonzalez, Josefina Raynaud, Mati Torres, Rodri Bermúdez, Mara Mancini.

Coordinan: Nadia Sandrone, Flor Manzi y Sol Tálamo.


Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!