El jueves 31 de julio, integrantes del grupo Artistas Autoconvocados de Zárate nos reunimos con concejales del Honorable Concejo Deliberante, tras solicitar una audiencia urgente por los recientes actos de censura de murales con contenido social y humanitario.
Durante la reunión fuimos escuchados por representantes de distintos bloques, quienes reconocieron que el Municipio aplicó de forma equivocada la ordenanza 4173/13, cuando en realidad la norma que regula la pintura en espacios públicos y privados es la ordenanza 4175/13. El artículo 3° de dicha norma establece expresamente que está permitido pintar en muros y fachadas de inmuebles particulares si se cuenta con autorización, como ocurrió en el caso del mural por la Paz en Palestina.
Queremos que se investigue quién dio la orden de tapar el mural, ya que se utilizaron recursos públicos para hacerlo: una camioneta municipal, al menos cuatro trabajadores durante varias jornadas y más de 30 litros de pintura, en un operativo que solo puede entenderse como un acto de censura política.
Durante la reunión que mantuvimos con concejales, la concejal Victoria Semeria Olmos, del bloque La Libertad Avanza - PRO, justificó la censura del mural por la Paz en Palestina, argumentando que algunas personas de la comunidad judía se habían sentido ofendidas.
Ante eso, preguntamos si existía algún pedido formal por escrito y quiénes eran esos vecinos. La concejal no supo responder. Esto nos deja en evidencia que la censura se ejerció sin base legal ni administrativa , y que representa un grave peligro para la libertad de expresión del Gobierno Municipal de Marcelo Matzkin.
En ningún momento, el mural hizo mención al pueblo judío. Además, las imágenes plasmadas en la obra no eran de odio o violencia, sino que transmitían un mensaje de paz, con representaciones de niños jugando y el sol, junto a mensajes de paz.
La censura se basó en subjetividades ideológicas, ya que su trabajo buscaba denunciar el genocidio y el hambre de miles de seres humanos en Palestina, amparado en resoluciones de organismos internacionales como la ONU, UNICEF y Amnistía Internacional.
Reafirmamos nuestro derecho a expresarnos artísticamente, de forma libre y comprometidos con la paz en medio oriente y el mundo. La expresión artística no es un delito: es una forma legítima de amor a la humanidad.
La paz no se tapa. Los murales no se manchan.
Artistas Autoconvocados de Zárate 1/6/25
Estamos en Facebook danos un me gusta!