Este sábado habrá una conferencia con entrada libre y gratuita sobre la situación de la ciencia y tecnología en nuestro país, su rol estratégico y su impacto en el Partido de Zárate.
Hoy la ciencia está en grave peligro. Pero no podemos defenderla si no la conocemos. ¿Qué significa abandonar el desarrollo científico para nuestra vida diaria, en nuestra salud, en nuestros empleos, en la educación, en la sustentabilidad ambiental de nuestras ciudades? ¿Qué rol pueden tener los municipios? Hablaremos sobre el caso concreto de las centrales nucleares, un sector estratégico de 50 años de trayectoria científica tecnológica en nuestro territorio. ¿Cuál es su futuro con las actuales políticas nacionales?
Disertan:
Roberto Salvarezza, Doctor en Bioquimica. – En su amplia trayectoria, recibió los siguientes premios y distinciones: Konex de Platino (2003), Houssay, Bunge y Born, Beca Guggenheim, Doctor Honoris Causa por la UNLP (2023).
Fue presidente del CONICET (2012–2015), diputado nacional por Buenos Aires (2017–2019), ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (2019–2021).
Lideró los directorios de Y‑TEC y YPF Litio, y desde 2024.
Actualmente preside la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires.
Andrés Kreiner, Licenciado en Física por la UBA, doctorado en Ciencias Naturales (Física) por la Universidad Técnica de Múnich (1978).
Especializado en espectroscopía gamma y en tecnologías de aceleradores para aplicaciones médicas, nucleares e industriales.
Lideró el desarrollo de prototipos de aceleradores, uno de los cuales fue vendido a Corea del Sur e instalado en 2022.
Reconocimientos: Premio Konex en Ciencia y Tecnología (1993 y 2023). Hatanaka Award 2024 por la Sociedad Internacional de Terapia por Captura Neutrónica (ISNCT).
Gabriela Trupia
Licenciada en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Buenos Aires
Especialista en Comunicación Científica, Médica y Medio Ambiental- Universidad Pompeu Fabra.
Es Asesora de presidencia Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) provincia de Buenos Aires.
Responsable de Vinculación Tecnológica e Innovación- UTN- Facultad Regional Delta.
Coordinadora del Organismo Tecnológico de Agroquímicos (OTA) de la Provincia de Buenos Aires del Ministerio de Desarrollo Agrario PBA
Fue Subsecretaria de Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (2011-2015)
Estamos en Facebook danos un me gusta!