La Provincia de Buenos Aires implementó una herramienta digital para canalizar denuncias laborales y facilitar el acceso jurídico.
El Ministerio de Trabajo bonaerense presentó una nueva plataforma digital que permite a los trabajadores realizar denuncias laborales de manera virtual.
Esta medida apunta a reducir los índices de informalidad y brindar una vía accesible para quienes enfrentan obstáculos de tiempo, distancia o temor al denunciar.
Cómo funciona la plataforma
La nueva herramienta se encuentra disponible en trabajo.gba.gov.ar/Denuncia, el sistema ofrece la posibilidad de realizar denuncias personales o anónimas. El formulario es simple y solicita información básica sobre el caso.
Una vez ingresada la denuncia, la Subsecretaría de Inspecciones evalúa la situación y puede iniciar acciones como inspecciones, apercibimientos o multas.
Qué tipo de denuncias se pueden realizar
La plataforma admite denuncias por:
Trabajo no registrado
Falta de pago de salarios u horas extras
Jornadas laborales excesivas o fuera de convenio
Condiciones de seguridad e higiene deficientes: se pueden denunciar faltas de Elementos de Protección Personal, riesgos eléctricos, caídas, falta de agua o baños, sustancias tóxicas, condiciones edilicias y accidentes.
Trabajo infantil y explotación laboral: puede denunciarse la presencia de menores trabajando, restricciones a la libertad, retención de documentos, amenazas, vigilancia, trata laboral o condiciones laborales irregulares.
Además de agilizar el proceso, la herramienta permite georreferenciar las denuncias y generar estadísticas que ayuden a identificar patrones de incumplimiento según la actividad económica.
Estamos en Facebook danos un me gusta!