A la baja del consumo y la suba de la luz y el gas se le suma la eliminación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. "Nos dolarizaron los insumos”, denuncian los panaderos.
Según los cálculos de la Universidad Di Tella, la pobreza llegaría a unos 22,6 millones de personas sobre un total de 46,8 millones.
El rubro, que es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país, se ubicó medio punto por debajo del nivel general de precios. Los productos que más subieron fueron la lechuga, con un 66,7% de aumento, seguido por el tomate con 56,3% y la cebolla con 24,3%.
El nuevo abogado del principal acusado del caso busca revertir su condena. Le solicitó a la Justicia que se descarte la figura de homicidio en agresión y que se quite el dolo en la pena.
La empresa multinacional mexicana despidió a 20 trabajadores. El Gobierno insiste que la solución a los altos precios es la apertura de importaciones.
Efectivos de la fuerza de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes contra manifestantes que se dirigían al ministerio de Capital Humano.
El ajuste del gobierno de Javier Milei en el Incaa promete paralizar la producción audiovisual en todo el país y generar miles de despidos.
Estamos en Facebook danos un me gusta!