Un nuevo informe importante de la ONU advierte sobre una “crisis de incendios forestales a nivel mundial”, al tiempo que el agravamiento de las sequías y olas de calor aumenta drásticamente el riesgo de que se produzcan incendios devastadores en todo el mundo.
La sumatoria de calamidades no es natural. El sistema productivo en el centro del debate. Por este rumbo, no es sustentable la continuidad de la especie humana en el planeta
En el parte diario también se indicó que entre el período comprendido entre el 1 de enero de este año y el 2 de diciembre último fueron en total 302.451,67 las hectáreas afectadas por los incendios.
El Ministerio de Ambiente informó que envió los medios aéreos requeridos por las provincias. También se registran focos en los territorios de Santa Fe y Entre Ríos
En el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, más de cien países firmaron un acuerdo para detener la deforestación para el 2030. Desde Greenpeace consideraron que la medida es insuficiente y solamente declarativa. Entre 1998 y 2018, en Argentina se arrasaron 6,5 millones de hectáreas, el 87 por ciento correspondió a la región chaqueña.
Los defensores del ambiente presentan sus propuestas a la comunidad, a los precandidatos y partidos políticos de cara a las PASO: paneles solares, bicisendas, cloacas, emisiones de las grandes industrias, algunos de los temas de la Plataforma.
Hoy 18 de agosto es el día Mundial de Prevención de los Incendios Forestales, fecha que coincide con la multitudinaria marcha que se realizará hoy al Congreso de la Nación en reclamo de una Ley de Humedales, para que el proyecto presentado no pierda estado parlamentario. Es un día donde tenemos presenta la destrucción de los ecosistemas de nuestro delta y los bosques del Sur de nuestro país y de Córdoba. El 95 % de los incendios provocados fueron intencionales.Es un día de concienciación y cooperación para la prevención y cuidados de la naturaleza, porque es una obligación de todos. Su origen se encuentra en la necesidad de dar a conocer a la población las consecuencias devastadoras que producen los incendios forestales y de esta manera evitar las posibles acciones del hombre en la provocación de los mismos.
Estamos en Facebook danos un me gusta!