Hoy 3 de diciembre es el Día de lucha contra los agrotóxicos. Un modelo de agricultura no extractivista es posible, agroecología ya.
La Multisectorial Humedales invita mañana a congregarse en el Monumento de la Bandera en Rosario para unir esfuerzos para que se sancione ley de humedales
En el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, más de cien países firmaron un acuerdo para detener la deforestación para el 2030. Desde Greenpeace consideraron que la medida es insuficiente y solamente declarativa. Entre 1998 y 2018, en Argentina se arrasaron 6,5 millones de hectáreas, el 87 por ciento correspondió a la región chaqueña.
La “Plataforma Verde “: de la agenda a la acción. En busca de consenso de cara a las elecciones, se plantearon distintos temas : agrotóxicos, calidad del aire, mayor presupuesto para el área ambiental , participación popular, entre otros.
El proyecto busca que quien produce envases se haga cargo del circuito de reciclado incluyendo a los recicladores urbanos como uno de los eslabones más importantes de la cadena.
Cada 27 de septiembre se conmemora en Argentina el "Día Nacional de la Conciencia Ambiental" en honor a siete personas que murieron en 1993 por inhalar ácido cianhidrico vertido por una empresa al sistema de cloacas. El compuesto químico se esparció por la vivienda como si fuera una cámara de gas letal.
Tras dos grandes movilizaciones que nuclearon a las dos cooperativas de reciclado de Zarate, la agrupación ambientalista que los ha apoyado desde siempre, anuncia en un comunicado que levantan las marchas de los viernes por haberse abierto un canal de diálogo con el gobierno de Osvaldo Caffaro. Según refieren, de no cumplirse lo reclamado se volverá a las calles.
Estamos en Facebook danos un me gusta!