“Mi papá necesitaba estar con respirador porque tenía neumonía, y no había lugar. Por eso la bronca, la impotencia” dice Laura Sosa quien perdió a su padre por Covid en el día de ayer.
Esta celebración, que tiene como fin concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad e higiene en la sociedad, se desarrolla desde el 21 al 28 de abril. Dos Licenciados que enseñan la disciplina en una institución educativa de la ciudad, se expresaron sobre la readaptación educacional por la pandemia, los ODS y su relación con la HyS y las medidas en el sector industrial. Además, reflexionaron ante el siguiente planteo: ¿Realmente entendemos lo que significa la Seguridad e Higiene en el Trabajo?
Desde el entorno familiar piden que las autoridades municipales se ocupen y destinen el dinero que se precisa. A ocho días del accidente, el joven continúa internado en la terapia intensiva del Hospital Virgen del Carmen con pronóstico reservado.
Una imagen que trae un mensaje, una fotografía que rescata la sabiduría de la naturaleza y que magistralmente pudo captarla la fotógrafa Laura Henricot de la localidad de Zárate.
Florencia Pérez, su mamá, confirmó la noticia por redes sociales. La viralización del caso en Facebook e Instagram, y también la campaña de firmas en change.org, fueron claves para que Galeno diera una respuesta rápida.
Hoy les contamos dos historias que dan cuenta de la sinergia de los vecinos en busca de mejorar sus barrios. Que en definitiva es para poner en valor los espacios en común. Se trata de dos barriadas populares. Una está ubicada en una zona rural y la otra en pleno corazón de Zárate.
El proyecto fue elaborado por lxs integrantes de la ONG Restaurando Vidas. El trabajo en equipo y las donaciones de la gente lo hicieron realidad. Desde Corré la Voz dialogamos con lxs integrantes y con el referente de la institución.
Estamos en Facebook danos un me gusta!