LECTURA

22 de Agosto de 2025

El recomendado de la semana: “Una voz en el teléfono”

Francesca Duranti es una escritora italiana no muy conocida en nuestro país. De hecho, recién en 2015 Colihue edita en su colección de narrativa contemporánea La casa del lago de la luna, novela originalmente publicada en 1984 que narra la historia de Frabrizio Garrone, un melancólico aristócrata venido a menos que se gana la vida haciendo traducciones para la editorial de su amigo Mario. La novela pone en juego una trama fantástica en un universo lleno de espejos y laberintos que construyen, bajo la superficie helada del invierno en un lago austríaco y el pálido fuego de un sol primaveral, una incómoda historia sobre la búsqueda de la trascendencia y del amor, pasiones tan reales por su fracaso como por su disolución en el olvido y en fantasmagorías dignas de Henry James. Las complicaciones para Fabrizio Garrone comenzarán a transformarse en una peculiar odisea erudita cuando encuentre, por el azar de una lectura, una referencia a una obra inhallable, aparentemente genial, de un escritor menor, intrascendente, que lo arrastrará hacia un pueblo en Salzburgo a la búsqueda de su propio tiempo perdido y de la gloria. Hasta ese momento, la vida se le presentaba gris pero tranquila, encauzada por las idas y venidas con Fulvia, su novia, retrato precioso de una mujer dulce, contemporánea, su trabajo anodino, su amistad con Mario. La aparición de Fritz Oberhofer, el escritor austríaco, se convertirá en su obsesión. Escribirá una biografía en la que le inventará una mujer, María, un romance decimonónico, una justificación biográfica para la ficción. Hasta que reciba el llamado telefónico de una supuesta nieta de la esa mujer inexistente y el lector se encuentre, de pronto, con una vuelta de tuerca que no podía haber previsto y con la irrupción de lo siniestro.

Hay algo borgeano en escribir sobre un libro que (casi) nadie ha conocido, aunque quizá tanto o más como escribir sobre lo que pudo haber sido y que no fue. En una entrevista del 2019, Francesca Duranti se refiere a La casa sul lago della luna como el libro que produjo un punto de inflexión en su carrera literaria, con ingredientes que llamaron la atención de públicos disímiles: la relación inmadura y no resuelta del protagonista con las mujeres, en particular con una que es una especie de bruja o fantasma, el viaje literario, el hecho de que ya no pueda recuperarse de la caída, debido al fracaso económico, de la clase media alta a la que pertenecía. Y quizás también la premura con que al final esta novela, pero también cualquier otra, despliega la rendición definitiva ante el destino.

Explica la escritora italiana: “Digamos que, para lo que yo hago, para lo que creo que debe ser una novela, la ambigüedad, e incluso la respuesta abierta, forman parte sin duda de los misterios de la narración. No sólo eso: si, efectivamente, la novela tuviera una función (no creo que la tenga), sería la de provocar dudas, desde luego no la de dar respuestas. Por eso, hay algo que mueve a cada lector en una dirección diferente. Siempre hay limitaciones interpretativas impuestas por las intenciones y los objetivos de la autorreflexividad; entre ambas, me parece que la perspectiva no puede considerarse correcta.”

Al fin y al cabo, la gran pregunta que plantea la historia de Fabrizio es por qué no mirar hacia adelante en lugar de mirar alrededor.
 

JUARROZ Tienda de Libros
Alem 257, Zárate
@juarroztiendadelibros


Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!