El concurso en el que Luciana Fernández Blanco resultó premiada convocó un total de 5.327 cartas participantes, enviadas desde distintos puntos del país y de cuatro países limítrofes. La entrega de premios se realizó en CABA el pasado lunes. La presentación de la antología con los textos ganadores y finalistas (cien en total) será en noviembre en Mar del Plata.
"Las cartas tienen ese encanto artesanal y sensible que nos recuerda otros tiempos". Con esa frase, la escritora y docente Luciana Fernández Blanco, se refirió al certamen literario en el que este año fue distinguida nuevamente, luego de haber resultado ganadora en la primera edición (2024) con cuatro textos epistolares.
La etapa de escritura y envío de cartas por parte de los concursantes duró un mes (se envía un texto por día hábil), etapa en la que fueron recibidas y evaluadas por un prejurado de destacada trayectoria, convocado por las organizadoras de la Maratón, las escritoras Soledad Vignolo y Agustina Caride.
Según lo expresó Luciana, autora de las novelas El ladrido de los ángeles y Yo sin vos (editorial Quipu, colección Zona Límite), "fue una experiencia hermosa, si bien requiere hacerse un tiempo diario, entre las ocupaciones laborales y otras, a fin de escribir textos epistolares con calidad literaria, tarea que requiere construir un narrador y ajustarse a cada consigna de escritura."
Si bien los envíos de los participantes se realizaron por e-mail, el concurso incluyó el envío postal (físico) de cartas de los participantes, al azar, que fueron recibidas por los participantes a través de Correo Urbano.
La escritora local, una de cuyas cartas está entre las cuarenta y dos ganadoras y otra entre las cien finalistas, destacó que el Concurso "se desarrolló de manera muy cuidada y con gran calidez en la comunicación con los participantes." Respecto a la organización, sumó que la selección estuvo a cargo de un pre jurado integrado por mediadores de lectura muy reconocidas en el campo literario, entre ellas Cecilia Bona, de @porqueleer, Victoria Badino, @leetetuti, Gisela Paggi y la prof. Marcela Orbelli y, en el caso de consignas puntuales, contó con la participación de los escritores: Mariano Quirós, Luis Mey e Inés Garland.
El alcance de la propuesta fue otro aspecto a destacar, ya que la Segunda Maratón Epistolar sumó un total de 5.327 cartas de participantes de distintas provincias argentinas y de cuatro países limitrofes.
El lunes pasado, en el DAIN Usina Cultural, en CABA, se realizó la entrega de premios para ganadores finalistas, incluyendo algunas menciones. La antología con las cartas distinguidas tendrá lugar en Mar del Plata en noviembre de este año.
Estamos en Facebook danos un me gusta!