LECTURA

07 de Noviembre de 2025

Aféitate a ti mismo

Del libro La filosofía de las barbas, de Thomas S. Gowing, Buenos Aires, Godot, 96 páginas

Tener barba o no tenerla, he ahí la cuestión. Si el lector percibe que el dilema precedente es más shakespeariano que la pregunta por el ser, este libro le está destinado desde que le creció el primer pelo. Excéntrico, y polémico, Thomas Gowing sostiene, con notable énfasis, que la barba ha sido, desde la antigüedad, el símbolo esencial de la distinción viril. Y para ello contrasta, no exento de gracia aunque alejado de los dimes y diretes de las batallas culturales de la modernidad, el vigor y la audacia del hombre barbudo con la innegable inocencia del lampiño. Pero claro, el autor de esta obrita era un conferencista que presentó el material inicialmente en Ipswich a mediados del siglo XIX, por lo que acaso podemos perdonar por no prever la famosa frase del General en la Plaza, el primero de mayo de 1974,  (quien, dicho sea de paso, nunca usó barba y sin embargo, vigor no le faltaba): “Hoy resulta que algunos imberbes pretenden tener más méritos que los que lucharon durante veinte años”.

Sea como fuere, la charla de Gowing, de quien no se conoce mucho más que este extraño apego por el vello facial, fue muy bien recibida por parte de un público numeroso y animado, lo que lo llevó a ampliarla y publicada ese mismo año, 1854, convirtiéndose en el primer libro dedicado enteramente al tema de la barba. Curiosamente también en 1854 se funda Le Figaro en París, el emperador Francisco José I del Imperio Austríaco se casa con Isabel de Baviera en Viena y acá, entre nosotros, se funda el partido de Zárate.

Gowing argumenta que la ausencia de barba es, por lo general, un signo de debilidad física y moral, una afirmación que sólo un fanático o un barbudo podría hacer. Se encarga igual de tranquilizar a sus desprevenidos lectores: las damas "por su propia naturaleza, gustan de todo lo varonil" y pueden ser cautivadas con otros recursos. No hay que olvidar, por cierto, que escribió en la época victoriana, época en la que el uso de barba se asociaba fuertemente con la hombría, la moralidad y la rectitud. Su propósito explícito era defender la "poderosa pero frágil barba inglesa" de la gran invasora extranjera, la navaja. Es de suponer que el hombre lucía, al escribir sus argumentos, una barba tan exótica como peculiar, que cuidaba como a un hijo.

Gowing se encarga de realizar un recorrido histórico exhaustivo para demostrar la superioridad del barbudo. Así nos cuenta, entre otros datos curiosos, que en la antigüedad civilizaciones como la egipcia asociaron la barba con la fuerza y el mando, y que si bien los sacerdotes se afeitaban por higiene, los faraones usaban a menudo barbas postizas, encarnando tanto la realeza como la divinidad. También asegura que los griegos amaban la barba como emblema del filósofo, aunque Alejandro Magno, discípulo de Aristóteles (quien, si hemos de creer en la famosa representación que nos deja Rafael en la Scuola di Atene, luce su barba con poética destreza), es señalado como una figura transformadora por promover el afeitado en sus soldados. En el contexto romano, Gowing nos dice que la barba representaba la virtud republicana y también nos cuenta que los primeros barberos fueron “importados” de Sicilia. Y así va desplazándose de un lugar a otro a lo largo de los siglos amarrado a las barbas como quien escapa de las babas del diablo.
El volumen de Gowing no deja ninguna objeción sin refutar para quienes critiquen los usos y costumbres de un barbudo. Asegura que la barba no es antihigiénica, sino que actúa como filtro, protegiendo los pulmones del polvo y la mugre. Al fin y al cabo, concluye en que “el proceso de peinarse y cepillarse la barba en lugar de experimentar el tedio, la incertidumbre y, con frecuencia, el dolor de afeitarse confiere una sensación positivamente deliciosa, similar a la que uno puede imaginar experimentan los gatos".

*JUARROZ Tienda de Libros*
Alem 257, Zárate
@juarroztiendadelibros


Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!