En América Latina, cerca de 370 defensores ambientales fueron asesinados entre 2015 y 2017, lo que representa 60 por ciento de los homicidios en todo el mundo, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de Mexico.
El informe preliminar de la reautopsia al cuerpo de la joven de 26 años, que se realizó cumpliendo con el protocolo Minnesota, herramienta pericial diseñada para el análisis de muertes bajo custodia estatal, asegura que no se encontraron en el cuello y vías superiores, marcas o lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento, desmontando la versión policial de que Daiana se había ahorcado en el calabozo de la comisaría de Laprida. Compartimos comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), organismo que había solicitado la reautopsia.
En la provincia de Córdoba se aplican 105 millones de litros de agrotóxicos al año, mientras que en todo el país la medida es de 600 millones de litros anuales”, explica Medardo Ávila Vázquez, uno de los fundadores de la Red Universitaria de Ambiente y Salud – Médicos de Pueblos Fumigados y pionero en visibilizar las consecuencias del modelo de producción ligado al uso de agrotóxicos
Bajo el lema “NO A LA TRAICIÓN DE LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL PODER ECONÓMICO” la Multisectorial Humedales se hace oír con un comunicado de prensa
La posición de la corte suprema de justicia frente al derecho al olvido digital, falta de perspectiva de género y vulneración de derechos.
La quinoa es un alimento de origen vegetal, propio de la naturaleza, que no está industrializado ni procesado. Se la conoce como pseudocereal , pero es una semilla que se destaca por su alta concentración de nutrientes . En este articulo te contamos los beneficios de consumirla
Estamos en Facebook danos un me gusta!