La orientación sexual o identidad de género que cada persona defina para sí es esencial para su personalidad y constituye uno de los aspectos fundamentales de su autodeterminación, su dignidad y su libertad. Por ello, el 20 de agosto se conmemora en el país el Día del activismo por la diversidad sexual, en homenaje a Carlos Jáuregui, fallecido ese día en 1996. Al respecto opinó Martín De Grazia, colaborador de la CHA para la preservación del legado documental sobre la figura de Jáuregui, y autor del libro "Crímenes de odio contra personas LGBTI en América Latina y el Caribe".
A casi un mes de las elecciones internas que abrirán el escenario de las elecciones parlamentarias del 14 de noviembre, artistas e intelectuales suscribieron una solicitada reclamando a los candidatos poner el tema en discusión.
El dato surge del Registro Nacional de Femicidios, que relevó el Observatorio Mujeres, Disidencias, Derechos de Mumalá durante los primeros seis meses del año. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021 hubo 164 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en Argentina; 107 fueron femicidios, vinculados y trans-travesticidios.
Esta semana el Tribunal Oral Federal Nro. 1 de San Martín llevó a cabo la inspección ocular sobre los diferentes lugares que fueron identificados como Centros Clandestinos de Detención durante la última dictadura cívico-militar y el terrorismo de Estado en Zárate y Campana.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Zárate organizó una importante charla virtual con la Dra. Marisa Herrera. Este martes a las 18 hs. por Zoom.
Estamos en Facebook danos un me gusta!