Jornada de reflexión sobre problemáticas ambientales: el extractivismo urbano y la crisis ambiental con la participación de Adriana Anzolin y Gabriel Videla
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas anunció la intervención militar en territorios donde se extraen combustibles y otros territorios con intereses de empresas extractivas. Con esta medida, el Gobierno pondrá recursos militares a disposición para resguardar la actividad que realizan las multinacionales y deja de lado los derechos humanos.
La agrupación Exaltación Salud invita a la comunidad a sumarse al festival contra el extractivismo, las fumigaciones y la represión este sábado desde las 15 hs este sábado 11 de marzo.
Los jueces Eduardo Jiménez y Bernardo Bibel dieron luz verde para el inicio de los trabajos y la búsqueda de hidrocarburos en la zona CAN 103. La secretaria de Energía celebró el fallo.
El diputado Carlos Del Frade señaló que, según los balances publicados en 2021, la suma de las veinte empresas santafesinas que más venden supera en un billón el presupuesto provincial del año que viene, lo cual despertó su sospecha sobre los tributos que se gravan a estas firmas.
Datos del Sistema de Alerta de Deforestación (SAD) del Instituto del Hombre y del Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon) indican que la selva amazónica brasileña perdió 10 mil km² de bosque entre enero y octubre de 2022, el equivalente a seis veces la ciudad de São Paulo.
Estamos en Facebook danos un me gusta!