20/08 Ambientalistas alertan sobre la gravedad de los incendios en el Delta. La Asamblea SocioAmbiental de Campana se pronunció ante los incendios en el Delta del Río Paraná. Los califican de “verdadero ecocidio”. Compartimos comunicado
18/08 Especialistas señalaron que el incremento de las partículas en el aire fruto de los incendios provocan malestares comunes, como tos y mocos, a las que se suman otras de índole cardíaca, descompensaciones de cuadros de alergia, asmáticos, EPOC, rinitis y sequedad de garganta.
17/08 El título antropocéntrico diría “¿Por qué afecta el humo nuestra salud?” Sin embargo, en este barco estamos todos, si aún no entendemos que pendemos del hilo de la armonía ecosistémica este tipo de “ecocidio” continuarán In eternum. Si un eslabón sufre, los demás también padecerán el sufrimiento.
16/08 Denuncian que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, resolvió rellenar el Río de la Plata para construir el BA Playa en vez de recuperar los predios de las concesiones vencidas. Compartimos informe elaborado por Jonatan Baldiviezo (ODC), Ing. María Eva Koutsovitis (CLIC/IPYPP) y Alejandro Volkind (ODC/IPYPP).
04/08 Tras los nuevos focos de incendio en las ciudades de Victoria II y Diamante, la cartera conducida por Juan Cabandié informó nuevas medidas, que incluyen aviones hidrantes, helicópteros y un aeroplano observador, además de apoyo logístico.
04/08 Egipto desarrolla una campaña nacional para crear conciencia sobre el problema del cambio climático como parte de las labores previas a la Cumbre mundial sobre el tema (COP27), que tendrá lugar en noviembre venidero en este país.
01/08 Busca evitar la reprivatización de la hidrovía Paraná-Paraguay y el canal Magdalena, defendiendo los intereses nacionales para que el trabajo y la riqueza que producen los argentinos queden en el país.
Luego de varias reuniones preparatorias, quedó integrado el Foro de Campana y Zárate en Defensa de la Soberanía Política, Económica y Ambiental que buscará concientizar e implementar acciones tendientes a lograr el objetivo inmediato de impedir una nueva privatización del comercio internacional en el río Paraná y el canal Magdalena.
Se trata de un segmento en donde los lectores podrán ingresar y ver qué comercios, emprendedores o profesionales hay disponibles de acuerdo al rubro que buscan. Aquí, encontrarán toda la información necesaria y estará vinculado de manera directa con tus redes sociales y vías de contacto.
Para acceder a este segmento puedes hacer clic aquí