Se llevará a cabo este viernes 27 a las 18:30 hs en la biblioteca Jean Jaures de Campana, San Martín 325. Actividad gratuita
Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo.
Tras una inversión de $30 millones, Villa Flandria Vegan Foods producirá 40.000 quesos sin lactosa y sin TACC mensuales, como alternativa saludable, sustentable y consciente. Un emprendimiento único en Amércia Latina.
Tras visitar distintas clínicas y hospitales, la Suizo Argentina de Avenida Pueyrredón decidió internar a la niña. A los pocos días se determinó que atravesaba por un síndrome realmente grave, sistémico y potencialmente mortal. Una mayor demora en reconocer el diagnóstico pudo haber terminado con la vida de Valentina. Conocé su historia.
Proyecto Animal Zárate se consolida como una de las proteccionistas independientes más importantes del distrito. En diálogo con Corré la Voz, Julieta Galeano, referente del grupo, reflexiona sobre lo urgente: más jornadas de esterilización en la ciudad para combatir enfermedades y reducir la sobrepoblación animal.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca con el fin de concientizar , informar y promover prácticas de hábitos alimentarios saludables.
El pasado viernes se presentó en el Forum Cultural de Zárate "La Rana del Ibicuy", obra teatral protagonizada por Frida Jazmín Vigliecca, escrita y dirigida por Nadia Sandrone. El publico colmó la sala del teatro con la sensibilidad a flor de piel, celebrando el acontecer litoral. Victoria Morales estuvo ahí y nos regaló esta delicada y precisa crónica del encuentro.
Estamos en Facebook danos un me gusta!