Se trata de una instalación que comparte manzana con Automotores Orletti. Al igual que éste, el nuevo espacio sirvió de base de secuestros, torturas y exterminio durante la última dictadura cívico militar y estuvo a cargo de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado. Habría funcionado, al menos, en 1976.
El objetivo del encuentro fue plantear a representantes del Ministro de Ambiente Juan Cabandié lo aprobado por Abella y su bloque de Juntos por el Cambio sobre la rezonificación de áreas rurales para la instalación de industrias con alto impacto ambiental.
Será la primera construcción en Zárate creada a base de ecoladrillos. La iniciativa surge desde la Red de Educadores Populares y cuenta con el acompañamiento de Zárate Recicla y la cadena de kioskos Dillon 24. Desde CLV dialogamos con representantes de las tres instituciones.
La madera fue uno de los primeros elementos que utilizó el ser humano para la construcción de sus viviendas. Preocupado por el cuidado del medio ambiente, en la actualidad crece el número de personas que se interesa por conocer métodos constructivos naturales, sustentables y perdurables.
El fuego no se detiene en el sector insular de Delta del Paraná. La Justicia Federal ya tomó intervención para determinar la responsabilidad de los productores ante la peligrosa practica de quemas de pastizales.
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En el marco de esta jornada, la Informadora Ambiental Magalí Corujo reflexiona sobre la importancia de la conformación de un Centro de Información Ambiental en la Argentina, las claves para entender lo que ocurre hoy en día en este contexto de pandemia, lo que sucederá cuando todo esto pase y lo que podes hacer desde casa para colaborar con el cuidado del medio ambiente.
La agrupacíon Zarate Recicla reflexiona acerca del día del ambiente, no es un día mas. ¡Debemos actuar ya, antes de que sea demasiado tarde!
Estamos en Facebook danos un me gusta!