Es una de las denominadas "enfermedades poco frecuentes" o "enfermedades raras", debido a su baja incidencia.
La fecha se estableció en el año 1949 y mediante el Decreto Nº 21.430, cuando era presidente Juan Domingo Perón. La fecha se eligió para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en esa fecha de 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
Hay que frenar antes que choquemos: En Campana pasamos los 1090 contagios y hay más de 530 activos.
Producto de una iniciativa de la asociación ambientalista Conciencia Ecológica y en el marco del Día del Árbol varios vecinos recorrieron la costa de San Pedro en bicicleta. El paseo se dividió en 4 postas donde se tenía preparado un texto explicativo sobre la importancia de cuidar los humedales y su entorno. En todo el recorrido estuvo presente el mensaje de la urgente y necesaria sanción de la ley de humedales.
Un día como hoy pero del año 1999 ocurrió la tragedia de LAPA. Se trata de uno de los accidentes más graves de la historia de la aviación argentina. Fallecieron 65 personas.
Corré la Voz tuvo la posibilidad de acceder a una entrevista con Sergio Federovisky, quien tiene a cargo desde el mes de diciembre la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación. El biólogo, ambientalista, periodista y escritor, habló de todo; los objetivos del área, la importancia de la conformación del Centro de Información Ambiental, los agrotóxicos, la aplicación de la agroecología en la Argentina, el concepto de "hombre verde" y los voraces incendios en el Delta del Paraná y otros sectores del país.
Estamos en Facebook danos un me gusta!