Se encontraron 158 resultados para "CIENCIA ARGENTINA"


San Pedro abrazó a los humedales en una jornada de reflexión

31/08

Producto de una iniciativa de la asociación ambientalista Conciencia Ecológica y en el marco del Día del Árbol varios vecinos recorrieron la costa de San Pedro en bicicleta. El paseo se dividió en 4 postas donde se tenía preparado un texto explicativo sobre la importancia de cuidar los humedales y su entorno. En todo el recorrido estuvo presente el mensaje de la urgente y necesaria sanción de la ley de humedales.

Se cumplen 21 años de uno de los accidentes aéreos más graves de la historia argentina

31/08

Un día como hoy pero del año 1999 ocurrió la tragedia de LAPA. Se trata de uno de los accidentes más graves de la historia de la aviación argentina. Fallecieron 65 personas.

Mano a mano con el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación

26/08

Corré la Voz tuvo la posibilidad de acceder a una entrevista con Sergio Federovisky, quien tiene a cargo desde el mes de diciembre la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación. El biólogo, ambientalista, periodista y escritor, habló de todo; los objetivos del área, la importancia de la conformación del Centro de Información Ambiental, los agrotóxicos, la aplicación de la agroecología en la Argentina, el concepto de "hombre verde" y los voraces incendios en el Delta del Paraná y otros sectores del país.

Se cumplen 106 años del natalicio de Julio Cortázar

26/08

Emparentado con Borges como inteligentísimo cultivador del cuento fantástico, los relatos breves de Cortázar se apartaron sin embargo de la alegoría metafísica para indagar en las facetas inquietantes y enigmáticas de lo cotidiano, en una búsqueda de la autenticidad y del sentido profundo de lo real que halló siempre lejos del encorsetamiento de las creencias, patrones y rutinas establecidas. Su afán renovador se manifiesta sobre todo en el estilo y en la subversión de los géneros que se verifica en muchos de sus libros, de entre los cuales la novela Rayuela (1963), con sus dos posibles órdenes de lectura, sobresale como su obra maestra.

El acuerdo Escazú obtuvo media sanción en el Senado de la Nación

14/08

Por unanimidad, el Senado de la Nación dio ayer media sanción al proyecto de ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como “Escazú’’

Hace 199 años se fundaba la Universidad de Buenos Aires

12/08

Hoy se celebra el aniversario N° 199 de la Universidad de Buenos Aires. Desde el mediodía el Presidente de la Nación participó del acto, en el que se inauguró la sala de operatoria dentral de la Facultad de Odontología.

Latinoamérica celebra el Día del Nutricionista

11/08

Hoy se celebra en Argentina y en el resto de América Latina el Día del Nutricionista. Enterate a través de este artículo por qué se elige esta fecha.

"La flora y fauna que habita el humedal perdió su hogar, no tenemos conciencia de lo importante que son estos ecosistemas"

10/08

Los brutales e indiscriminados incendios en el Delta del Río Paraná vienen generando un verdadero ecocidio. La flora y fauna de los humedales se sigue destruyendo y esto produce consecuencias muy graves para nuestro planeta. En este artículo reflexionamos de la mano de Romina Araguás, abogada especialista en derecho ambiental y representante de la agrupación El Paraná no se toca de la ciudad de Rosario. Además, te contamos las estrategias que se trabajan desde el ministerio de Ambiente de Nación para combatir los incendios.

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!