El Colectivo Barro encontró una ordenanza del año 2016 sobre padrinazgo para espacios culturales y artisticos que aún no se ha implementado en la ciudad. Te contamos de qué se trata y de su importancia para el sector.
Cada 30 de noviembre celebramos el “Día Nacional del Mate”, a partir de la ley sancionada en diciembre de 2014 por el Congreso de la Nación que conmemora el nacimiento del caudillo “Andresito” Guacurarí y pone en valor a nuestra “Infusión Nacional”.
El 30 de noviembre de 1783 el virrey Juan José de Vértiz y Salcedo mandó crear en Buenos Aires una Casa de Comedias. Por eso, hoy se rinde homenaje a La Ranchería, primera sala de teatro porteña.
Con la participación de 29 escuelas primarias que se sumaron al Desafío EmpantanARTE, tendrá lugar hasta mañana a las 23.59 horas el plazo de votación para la preselección de las obras.
El Poder Ejecutivo presentó el pasado 17 de noviembre un proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo para su tratamiento en la Cámara de Diputados. El presidente de la Nación en su comunicado remarcó la importancia de cumplir con los compromisos asumidos durante la campaña. Así estableció a los dos proyectos de ley presentados, ambos vinculados al cuidado y acompañamiento de la salud integral de las personas con capacidad de gestar. Por un lado, el que instituye el Programa de los Mil Días y por otro el de la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Ubicada en una de los espacios más vistosos de la ciudad de Zárate, hoy jueves 19 de noviembre y tras 250 días sin poder trabajar en el lugar, reabre sus puertas una de las ferias más concurridas de la zona.
Estamos en Facebook danos un me gusta!