El dato surge del relevamiento realizado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” durante el primer semestre del año. Ademas agregaron que 20 niñes perdieron a sus madres a causa de los femicidios.
Esta semana estuvo plagada de malas noticias en nuestra Argentina, hechos de violencia institucional y violaciones de mujeres de la comunidad Qom en Chaco. Como si esto fuese poco, hace tres días trascendió que el fiscal Fernando Rivarola justificó a un grupo de violadores diciendo que se trató de un “desahogo sexual”, cuando fue un hecho de violación en manada.
Se cumplen 7 años del femicidio de Rocío Juárez ocurrido el 4 de junio de 2013. Todavía permanece vigente el sabor amargo que dejan los actos de la justicia patriarcal, tras la liberación de uno de los acusados que había sido condenado a prisión perpetua por el tribunal de primera instancia.
En el marco de un nuevo aniversario por la campaña Ni Una Menos, CLV visitó la UFIJ N° 8 de Zárate para dialogar con la Dra. Irene Molinari, quien desde hace dos años se encuentra a cargo de esta fiscalía en donde se ocupan de las causas que tienen que ver con la temática de violencia de género.
Los datos corresponden a un informe elaborado por el Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano.
La UFI Nro. 1 formuló la imputación contra el comisario Alberto Utrera por balear a un sospechoso en el barrio Lubo, en circunstancias que aún no se determinaron.
Además, el informe pericial reveló que en el 70% de las prendas de vestir secuestradas a los imputados horas después del asesinato se encontró sangre de la víctima.
Estamos en Facebook danos un me gusta!