Marzo es elegido el mes para crear conciencia sobre las disparidades sociales, económicas y de salud de la comunidad bisexual + (bi, pansexual, fluida, queer, etc.). Insta a fomentar acciones para mejorar el bienestar de las personas Bi +.
El activismo LGBTIQ+ está de luto por la shockeante partida de un líder imprescindible,Cesar Cigliutti, quien murió ayer 31 de agosto. Además de ser el Presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), fue un referente indiscutido del movimiento queer argentino, acompañando en la lucha a líderes de la talla de Carlos Jauregui e Ilse Fuskova.
El Día del Activismo por la Diversidad Sexual se conmemora este jueves, 20 de agosto, en honor a Carlos Jáuregui, primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), uno de los pioneros en visibilizar y lograr derechos para la población LGBTIQ+ en el Argentina.
Esta no es una noticia más. Este acontecimiento merece celebrarse porque efectivamente el empoderamiento y la militancia de las mujeres y lxs colectivxs LGBTQ+ dirimen las demandas en la arena política.
Infinidad de veces hemos escuchado la premisa de que las redes sociales son un espacio de pérdida: pérdida de tiempo, de contacto social cara a cara, de empatía. ¿Pero alguna vez las pensamos como espacios constructores de acción política?
El encuentro tuvo como fin analizar la participación igualitaria de la comunidad LGBTQI+ en la industria cinematográfica.
Corré la Voz entrevistó en exclusiva a Franco Torchia, graduado en Letras, periodista. Conduce el programa radial "No se puede vivir del amor" en La Once Diez (AM 1110). Fue la voz en off y guionista del ciclo “Cupido”, trabajó en varios programas de televisión abierta. Hoy es panelista en "Confrontados" (Canal 9). Colabora en "SOY", suplemento de diversidad sexual del diario Página/12. En 2019 recibió un reconocimiento especial de la Cámara de Comercio Gay Lésbica de la Argentina por su compromiso en la defensa de los derechos LGBTTIQ+.
Estamos en Facebook danos un me gusta!