Se encontraron 48 resultados para "Crisis ambiental"


¿Por qué plantar árboles nativos contra la crisis climática?

29/08

En el día del árbol, te contamos los beneficios de plantar especies nativas.

Crisis y Soberanía

11/08

El diputado y periodista rosarino, estará el viernes 12 en Campana. El Foro por la Soberanía invita a charla debate con Carlos Del Frade, con el telón de fondo del control del Rio Paraná por parte del Estado Nacional.

La otra matanza: el extractivismo y la resistencia de las comunidades

28/07

En América Latina, cerca de 370 defensores ambientales fueron asesinados entre 2015 y 2017, lo que representa 60 por ciento de los homicidios en todo el mundo, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de Mexico.

“Sin tierra hay hambre”: campaña de otro modelo productivo

26/07

Organizaciones campesinas y socioambientales impulsan una campaña para que los agricultores familiares puedan acceder a la tierra que trabajan. Denuncian los impactos del agronegocio y cuestionan que el 40 por ciento de la tierra cultivada esté en manos de solo 1200 personas y empresas. “La agroecología de base campesina es la forma de combatir el hambre”, afirman

Multisectorial Humedales: ¡No aceptamos cualquier ley de humedales!

13/07

Bajo el lema “NO A LA TRAICIÓN DE LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL PODER ECONÓMICO” la Multisectorial Humedales se hace oír con un comunicado de prensa

BUROCRACIA = INCENDIOS + IMPUNIDAD

19/02

MIENTRAS EL PAÍS CRISPA BAJO EL FUEGO, EL GOBIERNO NACIONAL PARTICIPA DE LA CAÍDA DEL PROYECTO DE LEY DE HUMEDALES NACIONAL, NOS ARRASTRA NUEVAMENTE A UN DEBATE ETERNO E INFRUCTUOSO.

Gran festival medioambiental por una ley de humedales

27/11

La Multisectorial Humedales invita mañana a congregarse en el Monumento de la Bandera en Rosario para unir esfuerzos para que se sancione ley de humedales

COP26: ¿El planeta resiste diez años más de deforestación de bosques?

07/11

En el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, más de cien países firmaron un acuerdo para detener la deforestación para el 2030. Desde Greenpeace consideraron que la medida es insuficiente y solamente declarativa. Entre 1998 y 2018, en Argentina se arrasaron 6,5 millones de hectáreas, el 87 por ciento correspondió a la región chaqueña.

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!