Uno de los siniestros se produjo el pasado 1 de enero, mientras que el otro el día 16 de diciembre. Se incendiaron cerca de cien colmenas. Murieron miles de abejas por la irresponsabilidad de un ser humano.
“Los riesgos al aire libre son más bajos por la ventilación -dijo a Télam la infectóloga Florencia Bruggesser-, pero el peligro va a disminuir mucho más si estoy en eventos con pocas personas, por un tiempo breve, utilizando barbijos y tratando de mantener la distancia”.
La decisión pone en jaque las intenciones que tenía el Ejecutivo Municipal de realizar remodelaciones en el lugar. Para la Justicia, las investigaciones en el marco de los delitos por el Terrorismo de Estado son prioridad y, por lo tanto, el espacio debe permanecer preservado.
Corré la Voz dialogó con uno de los atletas más importante de la Argentina y del mundo. El entrenamiento en medio de un año atípico, su familia, sus sueños, su distinción para los premios Konex y mucho mas del enorme Hernán.
Con dictamen en Senadores, este 29 de diciembre será la instancia final para saber si Argentina se suma a la fila de países que han legalizado la interrupción voluntaria del embarazo. El Dr. Ricardo Nadir Graciadío nos brinda su análisis desde el derecho.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Zárate sigue recopilando información a través de relatos históricos o datos acerca de las víctimas del terrorismo de estado. En este artículo compartimos la historia de Santiago Deprati, secuestrado el 28 de diciembre de 1977. En pocos días se cumplirán 43 años de su desaparición.
Venimos alzando la voz por lo que creemos justo. De hecho, a lo largo de los últimos días las mujeres se hicieron oír una vez mas y fueron las protagonistas de la historia. Hace años luchan por sus derechos y buscan una revolución. Es por eso que en esta nota te dejamos algunas series protagonizadas por mujeres independientes que son ejemplos de empoderamiento femenino.
En el actual contexto de pandemia, las autoras de este artículo, biólogas e investigadoras en Ciencias Biológicas y de la Salud, integrantes del Colectivo Ciencia Nuestra, explican la importancia de las vacunas como herramientas para luchar en contra de enfermedades infecciosas. A partir de múltiples evidencias científicas, discuten con aquellos grupos de carácter irracional que desinforman a la población conocidos como “antivacunas” y que, aunque pequeños, toman gran notoriedad global debido a la amplificación mediática.
Estamos en Facebook danos un me gusta!