¿Cuáles son los desafíos que se presentan para la educación a partir de la virtualidad forzada? ¿Cómo podrán los entornos educativos atender los aspectos afectivos dentro de la formación? En este artículo para Corré La Voz, la Lic. María Paz Ulloa analiza las implicancias del ASPO.
Desde el espacio político destacaron que si bien es un reclamo totalmente válido, "no es correcto que con armas y patrulleros que le provee la sociedad rodeen las casas de gobierno. No son formas que debamos tolerar, no hay que dejar pasar este grave hecho".
La Presidenta del bloque de Concejales del PJ-Frente de Todos, Sol Calle, acompaña la iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS), en el marco del Plan Casa Común. “Invitamos a jóvenes de entre 18 a 24 años de organizaciones comunitarias a presentar proyectos socio ambientales territoriales” señaló la edil.
Según el Informe Planeta Vivo 2020 de WWF, que analiza el estado mundial de la biodiversidad, en la región se presenta una disminución en el 94% de las poblaciones de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces estudiadas entre 1970 y 2016. La destrucción ambiental contribuye a la aparición de enfermedades de origen zoonótico como COVID-19, y demuestra cuán entrelazadas están la salud humana y la naturaleza.
La fecha está destinada a resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión. Se conmemora desde el año 1958.
Estamos en Facebook danos un me gusta!