Hoy Mirtha Legrand cumple 94 años, y la noticia desde hace mucho tiempo es que es la persona mas anciana en la TV Argentina. Pero vale preguntarse, ¿Mirtha Legrand representa a los adultos mayores de nuestro país, o es que otros cuerpos y voces son silenciadas? Hay seres que no son visibilizados en sus sentires y pesares.
El amor romántico se ha presentado y legitimado en una infinidad de producciones culturales -series, películas, novelas, música- que nos han enseñado lo que hoy entendemos cuando hablamos de amor. ¿Pero alguna vez nos preguntamos qué se juega al interior de ese ideal romántico?
Hace unas semanas la Revista Caras titulaba en su tapa: "La hija mayor de Máxima de Holanda luce con orgullo su look 'Plus Size'", utilizando un eufemismo en inglés para referir al cuerpo de la adolescente. Con esto, la polémica se desató y quedó expuesta una realidad por la que los feminismos luchan desde hace años. El fin de la violencia simbólica contra las mujeres y la falta de perspectiva de género de los medios comunicación son las temáticas centrales para pensar este fenómeno mediático.
¿Alguna vez pensaste la forma en la que te referís a tu propio cuerpo? ¿Qué rol tienen esas premisas en tus prácticas y creencias?
Corré la Voz dialogó con dos integrantes de la Colectiva Transfeminista Matria quienes se han propuesto durante el mes de julio visibilizar y deconstruir los discursos en torno a lxs cuerpxs gordxs. Ellas son Floriana Bustamente y Micaela Tabares, quienes se definen como militantes feministas y de cuerpos disidentes, en este sentido, se identifican con cuerpos no-normados.
Infinidad de veces hemos escuchado la premisa de que las redes sociales son un espacio de pérdida: pérdida de tiempo, de contacto social cara a cara, de empatía. ¿Pero alguna vez las pensamos como espacios constructores de acción política?
Estamos en Facebook danos un me gusta!