Es fundamental que los padres, madres y/o tutores de los niños, niñas y adolescentes se informen acerca de los temas a abordar por la Educación Sexual Integral. Vale aclarar, que cada contenido es analizado acorde a la edad del alumnx. La Dra. Romina Barraza comenta cuáles son los principales ejes de trabajo.
Por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires se designó en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) a una oficial trans como coordinadora de las actividades que se desarrollan con las detenidas trans.
La implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), ha sido y es un tema controversial. ¿Por qué se siguen poniendo trabas para que se aplique de manera correcta en todos los colegios? ¿Cuáles son los prejuicios qué nos llevan a negarles el derecho a lxs estudiantes? Si consideramos que la sexualidad es algo tan importante en el ser humano, ¿Está bien dejarlo librado al azar y que sea la sociedad o la pornografía quién lxs eduque?
El presidente Alberto Fernández anunció ayer la extensión del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio hasta el 28 de junio. Las primeras provincias en retomar el ciclo lectivo serán aquellas donde no hay circulación comunitaria del virus. Desde el gobierno exploran el 3 de Agosto como fecha tentativa para el regreso a las aulas.
En estos extraños días, tan parecidos a las descripciones de Oesterheld en “El Eternauta”, en el que salir a la calle es desafiar al enemigo invisible y poder perecer en el intento, se han escuchado frases de todo tipo: “el mundo será distinto después de esto”, “la naturaleza se está vengando y empieza a ocupar ese lugar nuevamente” y otras por el estilo.
Estamos en Facebook danos un me gusta!