En el día de ayer se llevó a cabo la 3° Campaña de Donación de Sangre a beneficio del Hospital Provincial Virgen del Carmen de la localidad de Zárate.
A escasos momentos del inicio de la vacunación masiva en algunos países del mundo, se exacerbó la disputa por el mercado entre las distintas potencias extranjeras y sus biofarmacéuticas. Las autoras de este artículo analizan y describen las vacunas hoy en curso, señalando la imperiosa necesidad de que el Estado argentino revierta la política de años de destrucción del sistema científico y tecnológico, pues, el desarrollo de la vacuna es un problema que hace a nuestra soberanía nacional.
En el actual contexto de pandemia, las autoras de este artículo, biólogas e investigadoras en Ciencias Biológicas y de la Salud, integrantes del Colectivo Ciencia Nuestra, explican la importancia de las vacunas como herramientas para luchar en contra de enfermedades infecciosas. A partir de múltiples evidencias científicas, discuten con aquellos grupos de carácter irracional que desinforman a la población conocidos como “antivacunas” y que, aunque pequeños, toman gran notoriedad global debido a la amplificación mediática.
Este año fue muy difícil y complicado, tuvimos que convivir con un virus y nuestra vida cambió por completo. Nos tuvimos que adaptar a nuevas normas y medidas para cuidarnos y cuidar a las personas riesgo. Dejamos de reunirnos, se suspendieron las fiestas de egresados, de fin de año, de trabajo, los eventos con mucha cantidad de gente, etc.
La movilización se realiza en la sede del Gobierno de la Ciudad, ubicada en la calle Uspallata 3150 del barrio de Parque Patricios.
Esta decisión en la ONU facilitará la investigación con cannabis. Se reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta, cuyo consumo recreativo seguirá prohibido en la normativa internacional.
Lucía Cortinovis, licenciada en nutrición nos brinda su análisis acerca del excesivo consumo de alimentos ultraprocesados en la Argentina. El sistema de consumo reinante que nos construye como consumidores, antes que como personas, fue instalando patrones culturales que lo único que hacen es empeorar la calidad de vida y la salud de quienes estamos atrapados. Pero conocer acerca del tema, puede ser una alternativa para comenzar el cambio.
Estamos en Facebook danos un me gusta!