Opinión

La era de la desilusión… y la oportunidad de volver a creer

No es la era de la caída de la democracia: es la era del desafío. La ciudadanía exige instituciones que la reflejen y una política que escuche. Participar ya no es sólo un gesto cívico, es una herramienta de defensa frente al centralismo y los autoritarismos silenciosos. Podemos mirar desde la tribuna o volver a entrar a la cancha con reglas claras. Podemos resignarnos o podemos reinventar. La desilusión existe, sí, pero también la oportunidad de construir una democracia más amplia, diversa, moderna y honesta.
LECTURA

El recomendado de la semana: “La música del tiempo”

El mundo de ayer, de Stefan Zweig, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 558 páginas
Actualidad

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Lima

Avanzan las obras sobre calle 17 de Lima

Esta importante acción se realiza en el marco del acuerdo de tributación entre la Municipalidad de Zárate, y NASA (Nucleoeléctrica Argentina). Las obras contribuirán al desarrollo urbano y bienestar de los vecinos de Lima.
ARTICULOS Y PUBLICACIONES
ECONOMÍA

El gobierno de Milei redistribuyó el ingreso…al revés

Un informe revela que, desde diciembre de 2023 y sólo por la caída del salario, la transferencia de ingresos de los trabajadores a los sectores concentrados asciende a 55 billones de pesos. También perdieron plata la seguridad social y los jubilados. Los números.
12 DE OCTUBRE

Día de la diversidad y la deuda con los pueblos originarios

“A más de 533 años del inicio de la colonización y más de 200 del nacimiento del Estado argentino, la deuda con los pueblos originarios sigue siendo enorme. Las banderas, los discursos y los reconocimientos formales no alcanzan si no se traducen en políticas concretas de restitución territorial, protección ambiental y fortalecimiento cultural”, afirma en este texto Amalia Vargas, a pocos días del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un día que – según la autora – no puede quedarse en un feriado o en un acto escolar con consignas vacías, sino que “debe convertirse en una oportunidad pedagógica para hablar de genocidios, de resistencias y de derechos”.

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en CorreLaVoz.net?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!