“A más de 533 años del inicio de la colonización y más de 200 del nacimiento del Estado argentino, la deuda con los pueblos originarios sigue siendo enorme. Las banderas, los discursos y los reconocimientos formales no alcanzan si no se traducen en políticas concretas de restitución territorial, protección ambiental y fortalecimiento cultural”, afirma en este texto Amalia Vargas, a pocos días del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un día que – según la autora – no puede quedarse en un feriado o en un acto escolar con consignas vacías, sino que “debe convertirse en una oportunidad pedagógica para hablar de genocidios, de resistencias y de derechos”.