La decisión se tomó luego de una reunión en la que participaron el Intendente, secretarios del ejecutivo, representantes del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, directivos de la empresa y miembros del sindicato papelero. Un total de 77 personas quedaron en cuarentena obligatoria.
"125 años después de la desaparición física del Apóstol, su pensamiento vivo es nutriente, sabia, para pensar y crear la Cuba futura. Brújula cuando baten aires de tormenta", señaló el historiador cubano Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano, en un artículo publicado en el periódico local Granma.
El medio de comunicación “La Poderosa” comunicó que Ramona Medina, vecina de la Villa 31 y vocera de esa organización, murió este domingo a causa del coronavirus. Ramona, estaba internada en muy grave de estado de salud. Ramona había sido una de las vecinas que visibilizó el reclamo por falta de agua en la Villa 31 ubicada en CABA.
Luego que el Concejal oficialista dijera sentir “vergüenza ajena” por el aporte provincial al Hospital de nuestra Ciudad, su par, colega e integrante del bloque del Frente de Todos-PJ aseguró que “debemos tener una tranquilidad enorme al estar en manos de los más grandes sanitaristas de la actualidad nacional”. “Si les parece poco lo que reciben, que expliquen qué hicieron con todo el material donado junto al aporte de las empresas y los vecinos”, cuestionó.
El 9 de mayo de 2012 se sancionó la Ley de Identidad de Género (Ley N° 26.743) en Argentina. De esa fecha hasta aquí, parecen haber pocos cambios en materia de inclusión para las personas trans. "No solo se trata de tener un documento con tu nombre y que te llamen mujer, se trata también de que se respeten tus derechos. Que hoy son vulnerados" explica Luna Mestre (19 años) activista trans de Zárate entrevistada por Corré la Voz.
Se cumple un nuevo aniversario de una fecha universal y emblemática, como lo fue y es hasta hoy el día de los trabajadores.
Estamos en Facebook danos un me gusta!