La Organización de las Naciones Unidas (0NU) establece el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres, para promover la importancia de su consumo , sus beneficios y su contribución a los sistemas alimentarios
Durante el verano las altas temperaturas aumentan las probabilidades de padecer deshidratación y algunas enfermedades. Especialmente los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, son más propensos a sufrir cuadros como intoxicaciones, golpes de calor y diarreas.
Cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos Alimentarios (TCA) , esta fecha pretende visibilizar la importancia de la prevención y detección precoz de este tipo de alteraciones alimentarias.
El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre con el propósito de crear conciencia y difundir las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.
El pasado primero de noviembre se conmemoro el día mundial del vegano. En los últimos años ha crecido la popularidad de la alimentación vegana y también vegetariana ; fundamentada en consideraciones éticas, cuestiones medioambientales, factores religiosos y razones de salud.
¡Que no nos sigan tapando los ojos! El martes 26 de octubre se trata nuevamente el proyecto de Ley de promoción de la Alimentación Saludable en Congreso. Necesitamos que los diputados prioricen la salud de toda la población y que logren que el etiquetado frontal de alimentos sea ley
Esta semana se conmemoró el día mundial del climaterio y la menopausia. La Dra. Romina Barraza reflexiona al respecto
Estamos en Facebook danos un me gusta!