El colesterol es un tipo de grasa imprescindible para la construcción de membranas celulares, además es precursor de algunas hormonas y de ácidos biliares (la bilis), así como de otros procesos vitales. Es este artículo de la Lic. Evangelina Garrera te contamos cómo dominar al colesterol, sin que éste te domine a vos.
Maltrato animal es sinónimo del Zoológico de Luján. Animales en condiciones de desnutrición, dopados, encadenados, dispuestos a ser un show para los visitantes. Desde ya que los zoológicos no deben existir. Durante la mañana de hoy se realizó un operativo encabezado por el viceministro de Medio Ambiente, Sergio Federovisky, quien aseguró que “las autoridades del zoo incurren en incumplimientos desafiantes de las normas en cuanto al trato con los animales".
Es una de las reinas de las vitaminas. Estudios indican que ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades autoinmunes (psoriasis, vitíligo, artritis o fibromialgia), activa las defensas contra las infecciones por virus y bacterias y es protector contra el cáncer de mama y otros. Nuestra amiga nutricionista, Evangelina Garrera, nos lo cuenta en esta nota.
Hoy se celebra en Argentina y en el resto de América Latina el Día del Nutricionista. Enterate a través de este artículo por qué se elige esta fecha.
Para seguir sobre la línea de lo que veníamos hablando sobre alimentación basada en plantas y como conseguir cubrir los requerimientos de ciertos nutrientes críticos como la vitamina B12, Hierro, calcio y vitamina D. Hoy le toca el turno al calcio , sobre todo si seguís una alimentación vegana donde no se consumen lácteos ni huevos. ya que en nuestro entorno la principal fuente alimentaria de calcio han sido tradicionalmente los productos lácteos y es posible que si no los incluimos temamos por la salud de nuestros huesos. Pero, ¿realmente comer lácteos nos protege de la osteoporosis?
Hace unas semanas la Revista Caras titulaba en su tapa: "La hija mayor de Máxima de Holanda luce con orgullo su look 'Plus Size'", utilizando un eufemismo en inglés para referir al cuerpo de la adolescente. Con esto, la polémica se desató y quedó expuesta una realidad por la que los feminismos luchan desde hace años. El fin de la violencia simbólica contra las mujeres y la falta de perspectiva de género de los medios comunicación son las temáticas centrales para pensar este fenómeno mediático.
Hoy comienza a nivel mundial la Semana de la Lactancia Materna. El lema de este año se centra en "apoyar a la lactancia materna por un planeta más saludable".
Estamos en Facebook danos un me gusta!