Paula Arraigada es activista y militante trans. Es fundadora de la agrupación La Nelly Omar y el año pasado integró la lista de candidatxs a diputadxs nacionales del Frente de Todxs. En esta nota con Corré La Voz habla de su infancia, la libertad, los desafíos del feminismo popular en general y la lucha de la comunidad travesti trans en particular.
Acuerdo estratégico entre ambos países, con respecto a la producción de carne porcina donde se anuncia una “inversión mixta entre las empresas chinas y las argentinas” para producir 9 millones de toneladas de carne porcina. Se aceleraría un modelo agropecuario insostenible por mayor cultivo de soja, una de las principales fuentes de forraje animal e importaciones de China, que conlleva efectos adversos para la calidad del ambiente, como el incremento de la deforestación en bosques y otros espacios verdes de importancia global para la conservación entre ellos varias selvas, incluyendo la Amazonía y el Bosque Atlántico, sabanas y paisajes mixtos como el Cerrado y el Gran Chaco, así como pastizales naturales y seminaturales se perderían.
Las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas veganas, pueden ser nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención de ciertas enfermedades cardiovasculares, intestinales y diabetes. No obstante, dietas restrictivas mal planificadas pueden ser insuficientes e incluso pueden ser perjudiciales para la salud.
Una mirada desde los orígenes de la agricultura y su transición hacia el modelo agroecológico de producción en Argentina. Por nuestra Informadora Ambiental Magalí Corujo.
Habría dos casos de covid 19 positivo en la Biblioteca Municipal. Los trabajadores habrian sido aislados, pero sus compañeros, quienes mantuvieron un contacto estrecho, no.
Desde el Observatorio de la Izquierda Diario se relevó desde el inicio de la cuarentena 71 casos positivos de covid19 en empresas esenciales y no esenciales; y en trabajadores de la Salud pública y privada en la ciudad.
El 25 de julio de 1978 nació en Inglaterra Louise Brown, primera persona en el mundo en nacer a través de una fecundación in vitro, proceso en el que el óvulo se retira de los ovarios de la mujer para ser fertilizado con esperma en un laboratorio y vuelto a ser implantado en el útero.
Estamos en Facebook danos un me gusta!