¡¡Nuestras acciones son nuestro futuro!! El 16 de octubre de cada año se celebra el día mundial de la alimentación. Este día fue programado por la FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) para concientizar sobre los problemas alimentarios y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza
Ya obtuvo media sanción en la Cámara Alta pero está a punto de perder el estado parlamentario.
Frená con la rutina y escuchá a tu cuerpo a la hora de comer.
Hacete un momento para leer el artículo de la Lic. Lucía Cortinovis sobre Mindfulness Eating. Una nota que cuestiona la instancia de una de las necesidades básicas que tenemos los seres humanos: COMER.
Hoy 21 de junio comienza el invierno y empiezan los primeros fríos. Cuando bajan las temperaturas nuestra alimentación se modifica, nuestro cuerpo nos pide alimentos más calóricos y en más cantidad. Esto puede dar como resultado un indeseado aumento de peso. De esta manera se suele aumentar la ingesta de comidas con alto contenido calórico.
Cada 7 de junio se conmemora el "El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria”. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la seguridad alimentaria se define como el acceso permanente y suficiente a alimentos que satisfagan los requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias de las personas, contribuyendo a una vida activa y saludable.
Estamos en Facebook danos un me gusta!